Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La concesión se extiende hasta el 2038, y contará con un plan federal de inversiones de US$ 2.500 millones.
El Gobierno formalizó la prórroga de la concesión a Aeropuertos Argentina 2000 hasta el año 2038 con un plan federal de inversiones de US$ 2.500 millones, de los cuales se ejecutarán US$ 1.400 millones en los próximos siete años.
Lo hizo a través del Decreto 1009/2020 publicado este jueves en el Boletín Oficial, que precisó que la concesión se extenderá hasta el 13 de febrero de 2038, y remarcó que la prórroga se definió a partir de la recomendación del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna).
El acuerdo fue firmado el 30 de noviembre último, en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada y del cual participó Eduardo Eurnekian, titular de la Corporación América, propietaria de AA2000. Con esta prórroga, que se encuentra prevista en el contrato original, la concesión del Grupo A del Sistema Nacional de Aeropuertos, que finalizaba en el 2028, se extenderá hasta el 2038.
La extensión fue recomendada por el Orsna luego de un proceso de trabajo que se inició en julio último y que tuvo en cuenta las presentaciones del concesionario, en las que expresaba las dificultades para encontrar medidas tendientes al sostenimiento del servicio público aeroportuario como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Los cierres de fronteras generaron una crisis sin precedentes en la industria de viajes y turismo, con una caída del tráfico aéreo en la Argentina del 98% desde marzo.
Diversos organismos internacionales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), estiman que recién entre 2023 y 2024 se recuperará el volumen de pasajeros a niveles prepandemia.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -