La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida, dispuesta en el Decreto 819/2020 del Boletín Oficial, cuenta con la firma del presidente Alberto Fernández y el pleno del gabinete de ministros.

El Gobierno nacional oficializó en el día de hoy los aumentos de salarios para las Fuerzas Armadas y de Seguridad nacionales, con retroactividad a partir del 1 de octubre de este año.
La decisión se oficializó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 819/2020 firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el pleno del gabinete de ministros, con el que se fijan los nuevos haberes mensuales.
Los incrementos benefician al personal militar de las Fuerzas Armadas; de la Policía de Establecimientos Navales y de la Gendarmería Nacional.
El artículo cuarto del Decreto fija los importes correspondientes a los suplementos particulares por las siguientes razones: "cumplimiento de tareas específicas de seguridad"; "mayor exigencia del servicio"; "disponibilidad permanente para el cargo"; "disponibilidad permanente para la función" y "Funciones de Prevención Barrial" que percibe el personal con estado militar de gendarme en actividad de la Gendarmería.
De igual manera se establece el nuevo haber mensual del personal con estado policial en actividad de la Prefectura Naval Argentina y los suplementos particulares "por cumplimiento de tareas específicas de seguridad"; "por mayor exigencia del servicio"; "por disponibilidad permanente para el cargo" y "por disponibilidad permanente para la función" que percibe el personal.
Asimismo, se fijó el salario con incremento de la Policía Federal Argentina y los importes correspondientes a los suplementos particulares por "Zona"; "Alta Dedicación Operativa"; "Función Técnica de Apoyo"; "Función Policial Operativa" y "Función de Investigaciones"; y el correspondiente a la compensación por recargo de servicio que percibe el personal con estado policial en actividad y el personal Auxiliar de Seguridad y Defensa.
En último término quedaron fijados los nuevos haberes salariales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y del personal civil de esa fuerza; y del Servicio Penitenciario Federal.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -