El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así justificó el ministro de Justicia la decisión de apartar al organismo internacional para brindar asistencia en la investigación sobre el joven desaparecido hace más de dos meses
A más de dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado tras una violenta represión de la Gendarmería contra la comunidad mapuche en Chubut y a pesar de las múltiples recomendaciones de organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, el Gobierno impidió que la ONU brinde asistencia en la investigación sobre el joven desaparecido.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, fundamentó en motivos de "soberanía" y "burocráticos" la marcha atrás que dio el Gobierno en autorizar al organismo internacional a sumarse a la investigación por Maldonado a través de asistencia técnica.
"La decisión era un tema que a poco de andar se verificó que tenía varias dificultades en términos formales y burocráticos y en términos de lo que es la soberanía y la jurisdicción del propio juez", lanzó el funcionario.
Y justificó: "Nosotros seguimos en contacto con el Alto Comisionado de la ONU, al cual se manifestó que no era el momento para avanzar en esa situación".
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU había expresado su preocupación por la "falta de progreso en las investigaciones", y pidió a las autoridades "realizar la investigación apegándose a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, en particular a la Convención para la protección de las personas contra las desapariciones forzada".
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -