El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante el ofrecimiento del 10% de aumento salarial, los docentes bonaerenses anunciaron un paro para el próximo miércoles. La gobernadora María Eugenia Vidal aseguró que la suba que los gremios pretenden no puede ser erogada por su administración y el Ministro de Economía de la Provincia anunció que le descontarán los días de paro a los maestros.
Hernán Lacunza aseguró que "el derecho a huelga está garantizado pero para que el Estado haga una erogación, tiene que haber una contraprestación. En el caso de no haberla, se descuenta el día".
"Es una política que toma la provincia para distinguir a los que van a trabajar todos los días de los que no"
Según el Ministro de Vidal, con la oferta del 10% de aumento hasta junio, "a la inflación conocida, de enero, febrero y marzo, el salario docente le habrá ganado".
"Para rechazar ocho propuestas diferentes, en las cuales siempre tratamos de poner un poco más de la anterior, se ve cierta intransigencia del otro lado", indicó Lacunza en declaraciones a Radio Mitre.
En esa línea, aseguró que el paro estaba definido por los docentes antes de la reunión y que el Gobierno se enteró de la medida de feurza por televisión. "Si las bases tuvieran tanto peso, lo que sería democrático, no hubieran tomado una decisión un minuto después de terminar la reunión sin consultar a nadie", aseguró.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -