Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.

La Casa Blanca asegura que más de 50 países quieren negociar con Trump por la suba de aranceles
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante el ofrecimiento del 10% de aumento salarial, los docentes bonaerenses anunciaron un paro para el próximo miércoles. La gobernadora María Eugenia Vidal aseguró que la suba que los gremios pretenden no puede ser erogada por su administración y el Ministro de Economía de la Provincia anunció que le descontarán los días de paro a los maestros.
Hernán Lacunza aseguró que "el derecho a huelga está garantizado pero para que el Estado haga una erogación, tiene que haber una contraprestación. En el caso de no haberla, se descuenta el día".
"Es una política que toma la provincia para distinguir a los que van a trabajar todos los días de los que no"
Según el Ministro de Vidal, con la oferta del 10% de aumento hasta junio, "a la inflación conocida, de enero, febrero y marzo, el salario docente le habrá ganado".
"Para rechazar ocho propuestas diferentes, en las cuales siempre tratamos de poner un poco más de la anterior, se ve cierta intransigencia del otro lado", indicó Lacunza en declaraciones a Radio Mitre.
En esa línea, aseguró que el paro estaba definido por los docentes antes de la reunión y que el Gobierno se enteró de la medida de feurza por televisión. "Si las bases tuvieran tanto peso, lo que sería democrático, no hubieran tomado una decisión un minuto después de terminar la reunión sin consultar a nadie", aseguró.
Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -
Las concentraciones, pro democracia contra los que los convocantes denominaron una "toma del poder hostil", fueron convocadas en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. Se estima que hubo más de 600.000 asistentes.
Actualidad -