La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El gobierno argentino expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas del ataque armado en una escuela secundaria de la ciudad de Parkland, en el sur de Florida, Estados Unidos, que terminó con 17 personas muertas.
"Mis condolencias a los familiares de las víctimas del trágico ataque en Florida, así como al Gobierno y pueblo estadounidense. Espero una pronta recuperación para los heridos", expresó el canciller Jorge Faurie a través de su cuenta oficial de Twitter.
Mis condolencias a los familiares de las víctimas del trágico ataque en Florida, así como al Gobierno y pueblo estadounidense. Espero una pronta recuperación para los heridos.
— Jorge Faurie (@JorgeFaurie) 15 de febrero de 2018
El hecho ocurrió cuando un ex alumno de una escuela secundaria de la localidad de Parkland, en el sur del estado de Florida, abrió fuego dentro del edificio escolar. Al menos 17 personas murieron y otras 20 resultaron heridas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que se comunicó con el gobernador de Florida, Rick Scott, y que la Casa Blanca trabaja junto a las fuerzas de seguridad “en el terrible tiroteo” en la escuela de Florida. “Ningún niño, maestro o alguien más debería sentirse jamás inseguro en una escuela estadounidense”, tuiteó el presidente.
Según la CNN, Estados Unidos es el país desarrollado con más tiroteos masivos y más armas per cápita del mundo. Tan sólo en 2016, el 31% de los ataques masivos con armas de fuego registrados en el mundo ocurrieron en suelo estadounidense. Desde 2010 ha habido, además del último hecho, 13 tiroteos significativos en escuelas.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -