La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Ciudad de Buenos Aires tuvo dos semanas donde los cortes se adueñaron de las zonas más importantes del centro porteño. El presidente Mauricio Macri estaría convencido de que sería necesario concretar un plan que limite los cortes en todo el país y, en especial, en la Capital Federal.
La idea del Presidente buscaría crear un boceto que se base en algunas ideas claras: no deberían haber cortes con caras tapadas, se impedirán las ollas populares y se prohibiría que corten los carriles exclusivos de colectivos.
Los funcionarios nacionales reclaman que la Ciudad se haga cargo de su responsabilidad. El secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, declaró a la agencia de noticias NA que es "necesario que la Justicia actúe en los casos en que los manifestantes no dejan la mitad de los carriles para circular".
La idea de la Nación es que durante este año las manifestaciones no agiten el ánimo en la sociedad.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -