En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.

El PRO lanzó su campaña para las elecciones legislativas en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Guillermo Badino, presidente de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales. Además, cerró su área
Mientras que este miércoles el Gobierno echó a dos funcionarios cercanos al sindicalismo, ahora apuntó contra Guillermo Badino, presidente de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales: lo echó y cerró su área.
Se trata del funcionario que semanas atrás avanzó con la quita de las pensiones no contributivas por invalidez: Badino afirmó que las personas con síndrome de down "podían trabajar y tener la asignación universal por hijo".
A partir de ahora, el área que manejaba será disuelta y quedará bajo el mando de la vicepresidenta Gabriela Michetti. En las próximas horas, la medida quedará volcada en el Boletín Oficial.
"Una persona con síndrome de down no es sujeto de derecho de esta pensión. Puede trabajar si lo deseara", había afirmado el funcionario
Badino había quitado las pensiones a discapacitados, en un recorte que había alcanzado a 70 mil beneficiarios, por lo que la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, revirtió la medida ante las repercusiones de la decisión.
Este funcionario justificó la medida al señalar: "Dimos de baja pensiones a personas que no son inválidos totales y permanentes, sino que tienen cierto grado de discapacidad".
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La joven de 21 años desapareció en octubre de 2009 y jamás se encontró el cuerpo. La expareja fue condenado por homicidio y se ordenó su detención inmediata.
Genero -