Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.

Aproximadamente 1700 presos están habilitados para votar en las elecciones legislativas en nueve lugares de detención
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Guillermo Badino, presidente de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales. Además, cerró su área
Mientras que este miércoles el Gobierno echó a dos funcionarios cercanos al sindicalismo, ahora apuntó contra Guillermo Badino, presidente de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales: lo echó y cerró su área.
Se trata del funcionario que semanas atrás avanzó con la quita de las pensiones no contributivas por invalidez: Badino afirmó que las personas con síndrome de down "podían trabajar y tener la asignación universal por hijo".
A partir de ahora, el área que manejaba será disuelta y quedará bajo el mando de la vicepresidenta Gabriela Michetti. En las próximas horas, la medida quedará volcada en el Boletín Oficial.
"Una persona con síndrome de down no es sujeto de derecho de esta pensión. Puede trabajar si lo deseara", había afirmado el funcionario
Badino había quitado las pensiones a discapacitados, en un recorte que había alcanzado a 70 mil beneficiarios, por lo que la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, revirtió la medida ante las repercusiones de la decisión.
Este funcionario justificó la medida al señalar: "Dimos de baja pensiones a personas que no son inválidos totales y permanentes, sino que tienen cierto grado de discapacidad".
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico
Actualidad -
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Actualidad -
Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Mayra y Melina puede comunicarse al teléfono fijo 11 4572 0149.
Actualidad -