Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión, anticipada por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, se oficializó desde el Decreto 33/2019 y planteó el tratamiento de tres proyectos de ley.
El Gobierno nacional convocó al Congreso de la Nación a sesiones extraordinarias desde hoy 13 de diciembre hasta el 31 del presente mes, con la intención de tratar en el recinto tres proyectos de ley.
A través del Decreto 33/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial y que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández y del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quedó oficializada la resolución.
Dentro del anexo fueron publicados los tres proyectos de ley que propone tratar el Gobierno nacional en el Congreso durante este período.
Los mismos son:
Desde los mismos destaca la primera de las iniciativas, la cual ya había sido anticipada por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Tras entrar en funciones, el ministro había afirmado la intención de “elevar al Congreso un pedido de sesiones extraordinarias para que se comience a trabajar sobre la ley de emergencia económica y la ley de emergencia sanitaria”.
Si bien al momentos no se conocen los detalles de la iniciativa, lo cierto es que desde el Gobierno se buscará sentar las bases para un proyecto que pueda contener nuevos esquemas tributarios, así como la intención (tal como se planteó durante la campaña) de desdolarizar las tarifas.
Esto se suma además a la decisión de prorrogar el Presupuesto 2019, lo cual le otorgaría al Ejecutivo entrante la capacidad de reasignar las partidas y reorientar los recursos, tal como habilita la ley de administración financiera.
Será también el debut del nuevo Congreso que tras las elecciones generales del pasado 27 de octubre renovó un tercio de su Senado así como la mitad de la Cámara de Diputados.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -