Desde el 1° de julio vuelven a regir las alícuotas previas para varios cultivos, mientras que la rebaja temporal se mantendrá hasta marzo.
7687.png?w=1024&q=75)
El Gobierno subió las retenciones a la soja y el maíz y prorrogó la baja al trigo y la cebada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde Cancillería, Argentina afirmó que "espera que se recupere prontamente la paz y la tranquilidad y pide respetar las instituciones democráticas" en la República de Haití.
En plena noche, un grupo no identificado de hombres armados irrumpió en la residencia del presidente de Haití, Jovenel Moïse, y su esposa, Martine Moïse, con el objetivo de asesinarlos.
Tras darse a conocer la noticia, el Gobierno de Argentina, a través de la Cancillería, expresó su "enérgico repudio" ante el asesinato del presidente haitiano.
El Gobierno argentino expresa su más enérgico repudio por el asesinato del presidente de la República de Haití Jovenel Moïse. Nuestro país reafirma su solidaridad con el pueblo haitiano y condena cualquier tipo de violencia.
— Cancillería Argentina ���� (@CancilleriaARG) July 7, 2021
��https://t.co/sh1ReelU8o pic.twitter.com/crXfEeCiLC
"La Cancillería argentina expresa su más enérgico repudio al asesinato del presidente de la República de Haití, Jovenel Moïse, perpetrado hoy durante un ataque contra su residencia privada", comenzó el comunicado.
Y siguió: "Nuestro país reafirma una vez más su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Haití, y manifiesta su rechazo hacia el uso de cualquier forma de violencia. La Argentina espera que se recupere prontamente la paz y la tranquilidad en el país y pide respetar las instituciones democráticas. A su vez, hace un llamado para que los autores del crimen sean rápidamente identificados a fin de que se hagan responsables de sus actos".
Como afirma el comunicado difundido por Cancillería, el asesinato se dio en la residencia privada del mandatario, ubicada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, mientras que el deceso de Jovenel Moïse fue confirmado a través de una misiva que lleva la firma del primer ministro de ese país, Claude Joseph.
Desde el 1° de julio vuelven a regir las alícuotas previas para varios cultivos, mientras que la rebaja temporal se mantendrá hasta marzo.
Actualidad -
El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
Actualidad -
La iniciativa comenzará bajo el lema “De Ushuaia a La Quiaca con Cristina”. También se acordó convocar al Congreso del partido para definir alianzas y estrategias de cara a las elecciones.
Actualidad -
La compañía explicó que la medida responde a cuestiones administrativas vinculadas a documentación presentada entre 2021 y 2024, y afirmó que ya inició el proceso para regularizar la situación.
Actualidad -
La investigación judicial sigue en curso y apunta a determinar el rol de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de los lotes implicados en el brote de infecciones invasivas.
Actualidad -
Tras la medida cautelar que suspendió el decreto presidencial, Adorni cuestionó a la jueza que la dictó, apuntó contra ATE por “proteger privilegios" e insistió en eliminar el beneficio.
Actualidad -