Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como ya había anticipado el ministro de Justicia, Germán Garavano, el Gobierno aceptó la renuncia de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó. La medida se haría efectiva el 31 de diciembre.
El presidente Mauricio Macri dio el visto bueno a la decisión a través de un decreto publicado la mañana del 6 de noviembre en el Boletín Oficial. También llevaba la firma de Garavano.
Allí, se señaló que Gils Carbó presentó su renuncia a partir del último día del año y que "resulta pertinente proceder a su aceptación".
La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, presentó su renuncia con efectos al 31 de diciembre pic.twitter.com/rENdR1ecWM
— Fiscales (@FiscalesGobAr) 30 de octubre de 2017
La jefa de los fiscales presentó su renuncia el 30 de octubre pasado en una nota en la que afirmó: "Estoy persuadida de que mi permanencia en el cargo redunda en decisiones que afectarán de manera sustancial la autonomía del Ministerio Público Fiscal".
Además, dijo tener "esperanza" en que su renuncia "disuada reformas que, amén del debilitamiento señalado, rompan el equilibrio que debe regir en el sistema de administración de justicia".
El sucesor o sucesora de Gils Carbó deberá someterse a una audiencia pública y obtener 2 tercios de los votos presentes en el Senado de la Nación.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -