El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Jefe de Gobierno Porteño consolidó un equipo de confianza para apuntar a un proyecto a nivel nacional de cara a las presidenciales dentro de cuatro años.
Horacio Rodríguez Larreta consiguió, a partir de una contundente victoria electoral, su segundo mandato como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lo que lo convierte en el referente político en funciones ejecutivas más importante de Juntos por el Cambio.
Esta posición privilegiada le permite a Larreta consolidarse durante los próximos cuatro años con una perspectiva a nivel nacional, en caso que la figura de Mauricio Macri así lo permita.
Así, la conformación de su gabinete anunciada en el día de ayer reafirma la confianza en quienes lo acompañaron a conseguir la reelección porteña y no contar con la presencia de funcionarios que ocuparon cargos a en la Nación o en la Provincia de Buenos Aires: "La prioridad es para quienes vienen trabajando en la Ciudad de Buenos Aires”, afirmó.
Lo seguirá acompañanado como vicejefe de Gobierno y, además, fue ratificado como Ministro de Justicia y Seguridad, cargo que asumió tras la renuncia de Martín Ocampo después de la final fallida en el Monumental entre River y Boca en la Copa Libertadores 2018. El arguemento de Larreta fue que "gracias a su trabajo y al de su equipo, bajaron todos los delitos en la Ciudad".
Volverá a ocupar el cargo de Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires. Se conocen con Larreta desde el año 2011 y desde aquel entonces entablaron una relación de confianza que se consolidó con la ratificación de su cargo por los próximos cuatro años.
Será otra de las funcionarias por las que volverá a apostar Larreta, en este caso al frente del Ministerio de Educación, a pesar de ser la cabeza responsable de una de las críticas más sostenidas a la última gestión porteña: la falta de vacantes en las escuelas públicas. El Jefe de Gobierno también la respaldó en las inicitivas vinculadas con la reforma de la escuela secundaria y el Instituto de Evaluación Educativa.
Con una relación de más de 20 años con Larreta, ratifica su cargo de Ministro de Economía y Finanzas, posición que le otorgó el propio Jefe de Gobierno tras haber ocupado el área económica durante la gestión de Macri al frente de la Ciudad.
Inaugurará el Ministerio de Espacio Público tras la división del de Ambiente y Espacio Público, a donde Muzzio llegó en el 2010 y por donde lideró la gerencia de Ordenamiento de Uso de Espacio Público, la dirección del Plan Microcentro, la dirección de Regeneración Urbana, la subsecretaria de Uso del Espacio Público, hasta ser la subsecretaria de Vías Peatonales.
El flamante Ministerio de Desarrollo Económico será encabezado por José Luis Giusti, un funcionario que estuvo a cargo de la creación de la Policía de la Ciudad. Se acercó a la política a través de la UCR de la mano de Daniel Angelici, fue militante de Franja Morada y decano de la Facultad de Económicas de la UBA, cargo del que renunció tras varias denuncias en su contra. Esta designación forma parte de las concesiones de Larreta tras una negociación con el radicalismo para obtener mayor presencia en el Gabinete.
Es otro de los hombres de confianza de Horacio Rodríguez Larreta, que se acercó a través de Diego Santilli, y que ratifica su cargo al frente del Ministerio de Gobierno.
El vicedirector Médico Estrátegico del Hospital Italiano será el nuevo Ministro de Salud, un cargo que quedó vacante tras la asunción de Ana María Bou Pérez como legisladora porteña.
Ratifica su cargo como Ministro de Cultura, una cartera que durante los últimos cuatro años vio pasar las fallidas gestiones de Darío Lopérfido y Ángel Mahler. Por lo que la continuidad de Avogadro destaca la confianza de Larreta al egresado del Colegio Cardenal Newman y la Universidad Torcuato Di Tella que se sumó al PRO en el año 2008 .
La actual gerenta general del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) ocupará el cargo de Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat tras la asunción como senadora de Guadalupe Tagliaferri.
No sólo será el encargado de la Secretaría General nuevamente, sino que también seguirá llevando adelante la agenda internacional de Larreta, con la responsabilidad de proyectar su visibilidad con la ambición electoral del 2023.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -