El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.

Fuerte choque entre un camión y un micro en Santa Cruz: hay cuatro muertos y 20 heridos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El directorio del Fondo aprobó la ampliación del crédito stand by y le permite al gobierno argentino acceder a financiamiento. Ya hay una partida disponible; los US$ 56.300 millones se completarán en 2021
El directorio del Fondo Monetario Internacional dio una nueva señal de apoyo al gobierno de Mauricio Macri. En Washington aprobaron la extensión del crédito para la Argentina y llevarlo a US$ 56.300 millones, anunciados un mes atrás. El monto será desembolsado por tramos en un plazo de 36 meses.
En un comunicado, el organismo indicó que "concluyó el día de hoy la primera revisión del desempeño económico de la Argentina en virtud del Acuerdo Stand-By de 36 meses que fue aprobado el 20 de junio de 2018″.
El primer desembolso sería de unos US$ 5.700 millones que llegarían la semana próxima o en la siguiente.
“La conclusión de la revisión permite a las autoridades obtener aproximadamente US$ 5.700 millones, lo que eleva los desembolsos totales desde junio hasta aproximadamente a US$ 20.400 millones“, detallaron.
El 15 de diciembre llegará una nueva partida por US$ 7.600 millones.
“El Directorio Ejecutivo también aprobó una ampliación del Acuerdo Stand-By que incrementa el acceso hasta aproximadamente US$ 56.300 millones". También aclararon que “las autoridades (argentinas) han solicitado usar este financiamiento del FMI como apoyo presupuestario”.
El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.
Actualidad -
El entendimiento contempla un desembolso de 2.000 millones de dólares. El organismo destacó la política fiscal, la desinflación y el regreso anticipado a los mercados internacionales.
Actualidad -
“Lograron pararnos por ahora, por ahora. Por eso es importante votar a La Libertad Avanza, así después en diciembre podemos sacar las leyes y no estamos sujetos al sistema judicial", señaló el ministro.
Actualidad -
El entendimiento fue anunciado por referentes de ambos espacios y contempla la integración de listas para renovar bancas provinciales y nacionales en los comicios de octubre.
Actualidad -
El índice salarial acumuló un alza interanual del 65,7%, con subas en todos los sectores.
Actualidad -