La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) publicó un video el domingo 20 de agosto en el que se puede ver a uno de sus miembros romper una foto del Papa Francisco y amenazar explícitamente con llegar hasta Roma para un nuevo ataque.
Las imágenes, difundidas en Internet, también muestra a los terroristas destruyendo la Catedral de Marawi, en Filipinas. Originalmente, el video fue lanzado en junio, aunque hace unos días se revelaron estas partes del material en las que se puede distinguir la amenaza al Sumo Pontífice.
El documento fue grabado por el grupo fundamentalista Maute, una facción del ISIS en Mindanao (Filipinas), donde la mayoría de su población es musulmana
"Habrá más actos de venganza. Estaremos en Roma, inshallah (si Dios/Alá quiere)", expresa en tono amenazante el terrorista, e inmediatamente apunta con su fusil a la fotografía del papa Francisco.
Por su parte, Francisco aún no hizo comentarios con respecto a esta amenaza, aunque hace unos días se había manifestado en contra del terrorismo, con intenciones de buscar su erradicación.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -