La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de permanecer más de diez días internado, el músico envió un video agradeciendo al personal médico y concientizando sobre la importancia de estar prevenidos y cuidarse.

"Mi mensaje es que lo tomen en serio, que esto no es joda, cuando entrás en un cuadro te venís en picada rapidísimo. Así que a todos a cuidarse", estas fueron algunas de las palabras con las que el Chaqueño Palavecino decidió hacer hincapié y no subestimar la pandemia por coronavirus.
El músico permaneció durante 11 días en el Instituto Médico de Alta Complejidad de Rosario de Lerma, en Salta, luego de que le confirmaran su diagnóstico positivo por COVID-19. Transcurrida su hospitalización, envió un mensaje agradeciendo a todo el personal de salud que lo atendió y que dedica sus esfuerzos a combatir la pandemia.
"Sé que hay mucha gente que ha hecho todo lo posible, más allá de la cadena de rezos, hubo muchos profesionales", visibilizó en un mensaje y declaraciones recabadas por Télam.
En un principio, el Chaqueño Palavecino había comenzado el aislamiento en su casa en Rosario de Lerma, Salta, el jueves 17 y aunque tras leves desmejorías en su estado general, el equipo médico decidió internarlo dado que en una tomografía encontraron una leve infiltración en el pulmón.
"Me sentí muy contenido en un momento crítico, difícil para cualquier persona que está peleando por vivir", reconoció. El músico había ingresado al área de terapia en un estado crítico, con oxígeno y donde recibió dos tratamientos: una única transfusión de plasma y un tratamiento intensivo con ibuprofenato de sodio inhalado, lo cual fue generando mejoras constantes en su estado.
"Ojalá esto nos ayude a entender que esto no es joda. Veo que unos dicen que esto no es, que sí, que se discute y yo lo viví en mi propio cuero: y hay gente que se salva y otra no; yo vi gente joven irse y gente grande quedarse", cerró.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -