La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Banco Mundial (BM) cambió las metodologías de cálculo de uno de sus principales informes de manera "injusta y engañosa" durante varios años, algo que afectó a la posición de Chile en los ránking de competividad empresarial.
Paul Romer, economista jefe de la institución financiera, aseguró que corregirán los rankings nacionales de competitividad publicados en el informe "Haciendo Negocios" que conciernen al mandato de la presidenta Michelle Bachelet.
El directivo informó al diario The Wall Street Journal que las revisiones afectarán especialmente a Chile, cuya posición en esas listas ha sido "especialmente volátil" en los últimos años debido a "motivaciones políticas" del Banco Mundial.
La ex presidenta se expresó a través de su cuenta de Twitter y definió al suceso como "muy preocupante" ya que "daña la credibilidad" de la institución.
Muy preocupante lo ocurrido con el ranking de competitividad del Banco Mundial. Más allá del impacto negativo en la ubicación de Chile, la alteración daña la credibilidad de una institución que debe contar con la confianza de la comunidad internacional.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 13 de enero de 2018
La posición de Chile en la lista ha variado desde el número 25 hasta el 57 desde el año 2006, un período en el que se han alternado la socialista Bachelet y el conservador Sebastián Piñera en el gobierno.
La posición del país bajaba en las épocas de Bachelet y subía cuando el que gobernaba era Piñera.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -