La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ingreso medio de la población ocupada fue de $55.512, mientas que el de los asalariados formales ascendió a $68.879, según informó el Indec.
El 60,4% de la población relevada por el Indec en la Encuesta Permanente de Hogares( EPH) recibió algún tipo de ingresos en el último trimestre de 2021. De este universo, el monto promedio percibido fue de $52.553 mensuales.
Según escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato más bajo (deciles 1 al 4) fue de $19.667; en el estrato medio (deciles del 5 al 8) de $50.622; y el del estrato alto (deciles 9 y 10) de $122.191, informó el organismo.
Por su parte, la brecha de género se evidenció nuevamente ya que los varones tuvieron un ingreso promedio de $60.132, mientras que el de las mujeres fue de $45.154.
Asimismo, el Indec reflejó en su informe que el 77% de los ingresos provino de una fuente laboral, mientras que el 23% restante surgió de fuentes no laborales.
Respecto a la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $55.512. El ingreso promedio de los más pobres fue de $19.941. El ingreso promedio del estrato medio fue de $53.608, mientras que el ingreso de los más ricos equivalió a $130.534.
Si se proyectan los datos de la EPH al total de la población, a fin de 2021 se registraron casi 20 millones de personas con empleo, equivalente al 43,6% de la población. De ese total, 14,6 millones fueron asalariados (9,7 millones formales y 4,9 millones informales), 4,6 millones fueron cuentapropistas y casi 700.000 fueron "patrones".
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -