También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ayer hubo más de 18 mil fallecidos por coronavirus en el mundo, superando así el pico de 14 mil.
Ayer, miércoles 27 de enero, fue el día con la mayor cantidad de muertes por coronavirus desde que inició la pandemia. En total, los países del mundo sumaron 18.109 fallecimientos.
El pico se da en un contexto en el que el promedio de muertes por día era de 14 mil, teniendo en cuenta que del 20 al 26 de enero, el mundo registró 101.366 fallecidos. Desde principios de enero, la mortalidad por el virus se aceleró notoriamente.
A fines de noviembre el promedio era de 10.000 muertes diarias. Luego 11.000 a mediados de diciembre, 12.000 el 8 de enero, 13.000 tres días después y un pico de 14.000 fallecidos desde el 22 de enero, que se superó este miércoles.
Los cinco países que concentran más de la mitad de los 101.000 decesos registrados la semana pasada son Estados Unidos (23.675), México (9.184), Reino Unido (8.692), Brasil (7.387) y Alemania (5.368). En total el mundo registró 2,16 millones de muertos y superó el umbral de los 100 millones de casos.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -