La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el apasionado discurso de Greta Thunberg ante la ONU, la juventud mendocina convoca para el viernes a partir de las 13 en Plaza Independencia.

Este viernes 27 de septiembre se realizará la Huelga Mundial contra el cambio climático. Jóvenes mendocinos convocan a concentrarse en Plaza Independencia a partir de las 13. Habrá pancartas y folletos informativos para informar a la población y explicar que ya se acabó el tiempo: el momento de reaccionar es ya.
Gabriel Mateo (29) es uno de los referentes de Fridays for future (“Viernes por el futuro”) a nivel provincial. En diálogo con Radio Nihuil contó que “el movimiento nace a partir del activismo de Greta en Suecia y llegó a Mendoza hace algunas semanas”.
 
  Tiempo atrás, la adolescente Greta Thunberg (16) empezó a sentarse frente al Parlamento Sueco todos los viernes, reclamando a los políticos que tomaran cartas en el asunto para cumplir con el Acuerdo de París. Se trata de un tratado que busca controlar el cambio climático, aunque muchos países no lo respetan e incluso es desestimado por algunos líderes mundiales como Donald Trump y Jair Bolsonaro.
Lo cierto es que son miles los científicos que advierten sobre una inminente catástrofe ecológica. Ante eso las pibas y pibes mendocinos tienen una primera respuesta: “nos juntamos el viernes”, dicen. Tal vez sea el principio de una movida que dará que hablar.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -