La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El triunfo del ultraderechista en el país vecino genera incertidumbre sobre su política económica y en particular su relación con el Mercosur.
Desde el comienzo de la campaña el Partido Social Liberal ha marcado posicionamientos aperturistas y de corte ortodoxo.
Sin embargo, el propio Bolsonaro trae la tradición de los militares desarrollistas de Brasil, con tintes más nacionalistas y un compromiso con la industria que no parecen compaginar con los intereses liberales. Por esto se espera la conformación final de su gabinete.
Su triunfo en la primera vuelta trajo un buen ambiente para los mercados, contentos con la agenda económica que esperan que desarrolle con cuatro ejes principales: la reforma del sistema jubilatorio, el déficit fiscal, la reforma impositiva y el nuevo rol de las empresas estatales.
Su futuro ministro de hacienda, Paulo Guedes, en un ortodoxo formado en la Universidad de Chicago y ex asesor del régimen militar chileno. En él confían los mercados.
Cuando se le preguntó por el rol del Mercosur en el nuevo gobierno adelantó “no será prioridad” ni quedarán presos a relaciones "ideológicas", "haremos comercio" finalizó.
Esto sería un problema para Argentina, que necesita de una alianza regional fuerte e integrada para competir con el resto del mundo de manera más fortalecida.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -