El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex mandatario y próximo asesor presidencial resaltó la importancia de reactivar la actividad productiva nacional y descartó la posibilidad de un eventual cese de pagos.
En el marco de lo que fue su presentación, al menos desde lo público, como futuro asesor presidencial es que el ex mandatario nacional, Eduardo Duhalde, brindó sus sensaciones al respecto de los primeros meses de gestión de Alberto Fernández y el peso de la renegociación de la deuda en este sentido.
En diálogo con Ahora Dicen (Futurock), el ex gobernador bonaerense resaltó su relación con el Presidente: "Alberto me chatea. Hay que poner el hombro porque la situación no es fácil pero hemos pasado peores. Vamos a salir".
Vale recordar que el por entonces presidente electo Alberto Fernández se reunió sobre finales de noviembre con el histórico dirigente peronista, en sus oficinas de Puerto Madero.
De acuerdo a lo que informó el equipo de Fernández sobre aquella jornada, en la reunión conversaron sobre la situación de la economía nacional y la realidad latinoamericana, azotada por distintas crisis que ponen en peligro la estabilidad política de la región.
Consultado sobre sus futuras tareas como asesor no precisó las particularidades de sus funciones dado que esto todavía no se ha concretado: "Me reuní con Paula Español, pero está tan ocupada que voy a ocuparme yo. Todavía están armando equipos”.
“No es solo que los más pobres no tienen para comer, la clase media está afectada, sacan a sus hijos de las escuelas privadas, dejan la obra social. No me nombran asesor, soy asesor de hecho. Ayudaré en todo lo que pueda", marcó al respecto del escenario económico y social nacional.
En relación a Cristina Kirchner, contó: "Yo siempre me llevé mal con Cristina, pero ahora la relación es regular. Cuando yo estaba enfermo en 2018 ella me llamó, preocupada por mi salud. Me sorprendió gratamente".
De igual manera opinó sobre la deuda externa y descartó un futuro default: "Nunca me preocupó (un eventual default). Los usureros siempre quieren cobrar y siempre aprietan. Lo único cierto es que van a arreglar, siempre arreglan. Nunca me interesó la deuda. La deuda hay que pagarla y se va a pagar, siempre se ha arreglado”.
“Siempre se arregla, el usurero quiere cobrar. El más preocupado debe ser el acreedor y mejor es preocuparlo un poco mas. Macri cometió un grave error, pidió demasiada plata en poco tiempo. La deuda que se ha tomado es un desastre, peor que 2002. La inseguridad es más importante que la deuda", cerró al respecto.
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -