El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del pedido del Gobierno argentino, Estados Unidos decidió quitar, por el momento, los aranceles al acero y al aluminio, según informó el Representante de Comercio norteamericano, Robert Lighthizer.
La Casa Blanca eximió estos pesados aranceles a varios países como México, Brasil, Canadá, Australia, Corea del Sur y la Unión Europea.
El gobierno del presidente Trump había impuesto el 8 de marzo aranceles del 25% a las importaciones estadounidense de acero y del 10% de las de aluminio, lo cual hacía peligrar una posible guerra comercial.
Al momento de firmar la Resolución Presidencial que aprobaba estos aranceles, Trump había aclarado que México y Canadá quedarían "por ahora" eximidos. Algo que prevalecerá, pese a esta nueva decisión que involucra a Argentina.
De hecho, parte de las negociaciones entre el gobierno nacional y el estadounidense continuó en la presente reunión del G20 que se realiza en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reclamó por la eximición de los aranceles al acero y el aluminio al secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin.
En tanto, por parte de la Unión Europea, una delegación encabezada por la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, estuvo en Washington negociando para que este bloque quede exento de los controvertidos aranceles. De lo contrario, la amenaza del Viejo Continente era tomar medidas contra productos estadounidenses.
Productos que provienen de los sectores de los Estados Unidos donde, precisamente, el presidente Trump tiene el grueso de su soporte electoral.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -