La operación incluyó Lecap, Boncap y letras dólar linked, con tasas de entre 51,63% y 63,11%.

El Tesoro colocó $7,3 billones en su última licitación para cubrir vencimientos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista entrevistó a la funcionaria en el marco del cierre de escuelas nocturnas y tuvieron un fuerte intercambio de opinión cuando Castro criticó la decisión
Luego de que el gobierno porteño anunciara que cerrará escuelas nocturnas, la decisión despertó el repudio de la comunidad educativa por el impacto social que tendrá en quienes trabajan e intentan terminar el secundario por la noche.
En ese contexto, el periodista Nelson Castro sacó al aire a la ministra de Educación, Soledad Acuña, que en la semana dijo que "los docentes tienen menos prestigios que los que bailan en la tele".
Allí Acuña confirmó el cierre de los colegios y los justificó porque “es un trabajo que venimos haciendo hace varios años” con el objetivo de “armar una mejor oferta educativa para los jóvenes y adultos que quieren terminar”.
Inmediatamente, el periodista le dijo que "es un disparate, conceptualmente es un disparate". La ministra intentó explicar los motivos pero el periodista insistió en sus reclamos.
El momento más tenso fue cuando Castro le preguntó a Acuña si había sido docente:
-¿Usted fue docente?
-No
- Se nota
El cruce siguió con la ministra explicando que recorre las aulas todos los días y las interpelaciones del periodista, que nunca logró comprender la medida, que motivó la movilización de la comunidad educativa.
La operación incluyó Lecap, Boncap y letras dólar linked, con tasas de entre 51,63% y 63,11%.
Actualidad -
El primer ministro israelí defendió la ofensiva militar, negó acusaciones de genocidio y agradeció a Trump por el respaldo en su política hacia Irán y Hamás.
Actualidad -
El diputado libertario aseguró que vendió su cosecha con retenciones del 26% y destacó que el Gobierno busca reducir impuestos al sector en el mediano plazo.
Actualidad -
Esta restricción cruzada había sido eliminada el 14 de abril cuando se anunció el levantamiento parcial del cepo para las personas, pero se mantenía para las personas jurídicas.
Actualidad -