P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.

Encuentran sano y salvo al nene buscado luego de que asesinaran a su madre y a su abuela en Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) defensa del uso de los agroquímicos en la producción a gran escala y disparó contra los movimientos "verdes o conservacionistas".
En un comunicado titulado "Hay que evitar la grieta ambiental", firmado por su presidente, Dardo Chiesa, Confederaciones Rurales Argentinas planteó que el mundo entero enfrenta el desafío del crecimiento en la producción de alimentos y energías.
"El concepto de sustentabilidad ambiental está ya arraigado en todas las consideraciones productivas y ha generado el concepto de buenas prácticas agrícolas que ya son normas en las provincias y en la Nación", aseguró Chiesa.
El dirigente se quejó porque el sector denominado "verde o conservacionista" pretende, a través de su accionar, instalar el rechazo a la producción aunque sea sustentable.
"El accionar desconsiderado tan irrespetuoso como ignorante, de los veganos, que bajo falaces paradigmas, esconden los problemas de la dieta que ellos mismos defienden".
Así, CRA consideró que "se avanza en la prohibición del uso de los fitosanitarios (maliciosamente llamados agrotóxicos) y, abuso de las limitaciones de las distancias mínimas de aplicación, que dejan miles de hectáreas productivas sin posibilidad de trabajar".
En los últimos días el debate por los agroquímicos se instaló en la agenda pública debido a mensajes críticos del animador televisivo Marcelo Tinelli.
En su cuestionamiento hacia los activistas veganos, CRA sostiene que ese es un caso emblemático, pues sus manifestaciones han llegado "a la violencia", y cuestionó "falsos conceptos con la conservación de los montes, leyes de reordenamiento territorial que no solo no defienden lo que deben, sino que, además impiden la producción, el empleo, el arraigo y el desarrollo".
En muchos casos, entienden en la organización rural, su aplicación a ultranza genera incendios devastadores que terminan destruyendo lo que se pretendió proteger.
"Zonas protegidas que no solo no respetan a los que habitan y trabajan sus tierras con anterioridad, sino que además, contribuyen y expulsan a sus vecinos. Finalmente, para no cumplir su objetivo de conservación.
Se está "en el umbral en el cual, a partir de ahora o trabajamos y ponemos un objetivo en común o se formará una grieta que perjudicará a todos", advirtieron.
"Desde CRA instamos a trabajar de manera conjunta entre todos los sectores, con respeto, con conocimientos basados en la ciencia y tecnología y no en doctrinas", dijo la entidad.
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -