Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) defensa del uso de los agroquímicos en la producción a gran escala y disparó contra los movimientos "verdes o conservacionistas".
En un comunicado titulado "Hay que evitar la grieta ambiental", firmado por su presidente, Dardo Chiesa, Confederaciones Rurales Argentinas planteó que el mundo entero enfrenta el desafío del crecimiento en la producción de alimentos y energías.
"El concepto de sustentabilidad ambiental está ya arraigado en todas las consideraciones productivas y ha generado el concepto de buenas prácticas agrícolas que ya son normas en las provincias y en la Nación", aseguró Chiesa.
El dirigente se quejó porque el sector denominado "verde o conservacionista" pretende, a través de su accionar, instalar el rechazo a la producción aunque sea sustentable.
"El accionar desconsiderado tan irrespetuoso como ignorante, de los veganos, que bajo falaces paradigmas, esconden los problemas de la dieta que ellos mismos defienden".
Así, CRA consideró que "se avanza en la prohibición del uso de los fitosanitarios (maliciosamente llamados agrotóxicos) y, abuso de las limitaciones de las distancias mínimas de aplicación, que dejan miles de hectáreas productivas sin posibilidad de trabajar".
En los últimos días el debate por los agroquímicos se instaló en la agenda pública debido a mensajes críticos del animador televisivo Marcelo Tinelli.
En su cuestionamiento hacia los activistas veganos, CRA sostiene que ese es un caso emblemático, pues sus manifestaciones han llegado "a la violencia", y cuestionó "falsos conceptos con la conservación de los montes, leyes de reordenamiento territorial que no solo no defienden lo que deben, sino que, además impiden la producción, el empleo, el arraigo y el desarrollo".
En muchos casos, entienden en la organización rural, su aplicación a ultranza genera incendios devastadores que terminan destruyendo lo que se pretendió proteger.
"Zonas protegidas que no solo no respetan a los que habitan y trabajan sus tierras con anterioridad, sino que además, contribuyen y expulsan a sus vecinos. Finalmente, para no cumplir su objetivo de conservación.
Se está "en el umbral en el cual, a partir de ahora o trabajamos y ponemos un objetivo en común o se formará una grieta que perjudicará a todos", advirtieron.
"Desde CRA instamos a trabajar de manera conjunta entre todos los sectores, con respeto, con conocimientos basados en la ciencia y tecnología y no en doctrinas", dijo la entidad.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -