La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto docente no da tregua. Nadie afloja y se suman nuevos protagonistas al tema. Es el caso del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien manifestó que el paro de los maestros de la próxima semana tiene "un componente político". Además, cree que esto busca perjudicar a Macri.
En una entrevista en Radio Mitre, el ministro Frigerio opinó que "no hay voluntad de arreglar por parte de los gremios" y consideró que "hay dirigentes que ponen palos en la rueda y que quieren que al presidente Macri le vaya mal."
"Acá no se está discutiendo lo salarial. Acá hay un componente político que está poniendo de rehenes a los chicos", declaró Frigerio acerca del conflicto docente que tendrá paro nacional los días 15, 16, 21 y 26 de marzo.
Para cerrar, el funcionario advirtió que "no hay ningún argumento que justifique una paritaria nacional" como reclaman los gremios en todo el país para fijar un salario mínimo base para los docentes.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -