El gobernador bonaerense encabezó su primer acto con Magario y Cascallares, candidatos de la Tercera Sección.

Kicillof: “Acá en la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra ni el topo"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el dólar arriba de los $28 y tras el primer desembolso del FMI, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo que en el Gobierno están "convencidos de que vamos por el camino correcto", pero anticipó que todavía "vamos a pasar dos o tres meses difíciles" por los movimientos del tipo de cambio.
Dujovne, aseguró que la Argentina no necesitará emitir deuda en el mercado internacional "por muchísimo tiempo" y "eso da tranquilidad".
"El acuerdo con el Fondo es el más grande de su historia con fondos desembolsables, lo cual demuestra el respaldo de la comunidad internacional a la Argentina, porque han apoyado todos los países importantes del mundo", indicó.
Dujovne anunció cómo se gastará la mitad del primer desembolso del FMI para la Argentina para intentar contener la suba del dólar. Son 7500 millones de dólares que se subastarán desde hoy a razón de 100 millones por día, durante 75 días. La divisa cotiza con una leve baja de 25 centavos y se vende a 28,21 pesos.
El ministro reconoció que en la Carta de Intención presentada ante el FMI la estimación de la inflación es del 27%. "Estamos convencidos de que vamos por el camino correcto", insistió.
El superministro indicó cómo quedará delineado el cronograma inicial para gastar la mitad de los primeros 15.000 millones de dólares que llegaron del Fondo. La mitad del primer desembolso tendrá como destino recomponer reservas y el resto irá a las arcas del Tesoro, que pasará las divisas a pesos en el mercado abierto para evitar una mayor suba del tipo de cambio.
Dujovne vaticinó que las empresas argentinas aumentarán sus inversiones en la economía real a partir de la mayor posibilidad de financiarse en el mercado de capitales por la reclasificación del país como "emergente".
Ayer la calificadora Morgan Stanley Capital International (MSCI) anunció que la Argentina volvió a la categoría de "mercado emergente", lo cual impulsará el ingreso de capitales externos al sector financiero. "Esto significa volver después de diez años a un lugar del que la Argentina se había ido sólo por la aplicación de malas políticas", agregó.
El gobernador bonaerense encabezó su primer acto con Magario y Cascallares, candidatos de la Tercera Sección.
Actualidad -
El pedido generó críticas de Patricia Bullrich, quien lo calificó como “insólito”, y una respuesta de Carolina Losada, que ofreció su despacho a los efectivos.
Actualidad -
El conflicto se desató tras la decisión del gobernador de impulsar otra lista al Senado nacional, lo que generó un fuerte comunicado de Pedro Pesatti denunciando un veto político.
Actualidad -
La aeronave cayó este martes en un predio rural cerca de Villa Mercedes. La Justicia investiga las circunstancias del hecho y confirmaron que el vuelo era de carácter experimental.
Actualidad -
El jefe de Gobierno dijo que la alianza debería discutirse, valoró el entendimiento en la provincia de Buenos Aires y apuntó contra la prórroga del cierre de listas.
Actualidad -
Las ventas en supermercados mostraron una caída en junio, mientras que otros canales y el consumo general mantuvieron su crecimiento durante el primer semestre del año, según distintos informes del mercado.
Actualidad -