La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al reconocer que el gobierno incumplió Presupuestos anteriores, Dujovne destacó que los mismos fueron elaborados "con buena fe"
Nicolás Dujovne asistió a la reunión de la Comisión de Economía y Hacienda en el Senado para defender el Presupuesto 2019, que fue recientemente aprobado en la Cámara de Diputados y solo falta que suceda lo mismo en la Cámara Alta para convertirse en ley.
El ministro de Hacienda dijo que "sin la ayuda del Fondo Monetario Internacional deberíamos enfrentar un ajuste fiscal, mucho más grande, salvo que quisiéramos entrar nuevamente en default".
Aunque reconoció que la gestión macrista incumplió los Presupuestos anteriores destacó que los mismos fueron elaborados 'con buena fe'. Responsabilizó ese incumplimiento por 'eventos internos y externos' que lo complicaron.
Dujovne señaló que el anterior gobierno "presentaba presupuestos con una tasa de inflación dibujada del 8%, desde el 2007, desde que se intervino el INDEC".
Sobre el gasto social indicó que las partidas destinadas al gasto social "se han incrementado y han llegado en algunos casos a niveles récords".
El gobierno espera y necesita la aprobación de la 'ley de leyes' para enviar una señal de certidumbre a los mercados y al Fondo Monetario Internacional, que la semana pasada aprobó un nuevo desembolso y continuará en la misma línea durante todo el año que viene.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -