Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al reconocer que el gobierno incumplió Presupuestos anteriores, Dujovne destacó que los mismos fueron elaborados "con buena fe"
Nicolás Dujovne asistió a la reunión de la Comisión de Economía y Hacienda en el Senado para defender el Presupuesto 2019, que fue recientemente aprobado en la Cámara de Diputados y solo falta que suceda lo mismo en la Cámara Alta para convertirse en ley.
El ministro de Hacienda dijo que "sin la ayuda del Fondo Monetario Internacional deberíamos enfrentar un ajuste fiscal, mucho más grande, salvo que quisiéramos entrar nuevamente en default".
Aunque reconoció que la gestión macrista incumplió los Presupuestos anteriores destacó que los mismos fueron elaborados 'con buena fe'. Responsabilizó ese incumplimiento por 'eventos internos y externos' que lo complicaron.
Dujovne señaló que el anterior gobierno "presentaba presupuestos con una tasa de inflación dibujada del 8%, desde el 2007, desde que se intervino el INDEC".
Sobre el gasto social indicó que las partidas destinadas al gasto social "se han incrementado y han llegado en algunos casos a niveles récords".
El gobierno espera y necesita la aprobación de la 'ley de leyes' para enviar una señal de certidumbre a los mercados y al Fondo Monetario Internacional, que la semana pasada aprobó un nuevo desembolso y continuará en la misma línea durante todo el año que viene.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -