Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la decisión de darle más poder a Nicolás Dujovne, el presidente Mauricio Macri debió ceder y aceptar un recurso que siempre evitó: tener un ministro fuerte que coordine numerosas áreas y concentre un alto grado de decisión.
A partir de ahora, Dujovne coordinará a los ministros Jorge Triaca (Trabajo), Juan José Aranguren (Energía), Luis Etchevehere (Agroindustria), Luis Caputo (Finanzas), Rogelio Frigerio (Interior), Guillermo Dietrich (Transporte), Francisco Cabrera (Producción), Gustavo Santos (Turismo) y Andrés Ibarra (Modernización).
Si bien Macri nunca creyó en darle demasiado poder a un funcionario y siempre priorizó el "trabajo en equipo", en la última conferencia de prensa el mandatario ensayó una autocrítica al reconocer que la Argentina atraviesa una de las mayores crisis económicas tras la subida del dólar.
De esta manera, y en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, Dujovne adquiere más poder. A partir de mañana, la coordinación del área económica dejará de estar a cargo de Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, piezas claves del círculo de confianza del presidente, y pasará a manos de Dujovne.
Este cambio de timón respecto de la coordinación económica se decidió luego de que el dólar superara los 25 pesos y que el Gobierno le pidiera auxilio al Fondo.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -