La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Poco a poco, lo que uno ve son mejoras. Venimos de un descalabro tal que las mejoras inevitablemente van a tomar un tiempo", aseguró Nicolás Dujovne, que fue consultado sobre las expectativas para el año 2018 en materia de economía, y se mostró convencido de que la inflación bajará nuevamente.
Según destacó el ministro de Hacienda de la Nación, "las expectativas del sector privado que releva el Banco Central están en 16,6% para el año que viene y entonces uno debería esperar que las paritarias para el año que viene cierren en ese número". Por otro lado, destacó la desaceleración de la inflación.
Dujovne remarcó que para el período se planteó una inflación núcleo del 1,3% como la reportada por el INDEC esta semana de diciembre, a lo que destacó que "es un buen número" dado que durante el la gestión kirchnerista, con precios y tarifas congelados, "nunca bajaba del 2%" mensual.
Otro de los puntos por los que fue consultado, fue por las altas tasas de interés del banco Centra de la República Argentina y le quitó dramatismo al impacto que puede generar en la economía nacional. "Se conversa pero también se respeta la autonomía del Banco Central", y aseguró que la ansiedad de los funcionarios está dividida entre la actividad y la inflación.
"Hay un equilibrio en el que el Banco Central es un poquito más conservador" que rige en la mayoría de los países del mundo y pidió calmar las aguas sobre las sensaciones. "Cuanto más rápido baje la inflación más rápido vamos a crecer", aseguró Dujovne, tras una entrevista en radio Mitre.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -