En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el encuentro que mantuvo el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde en Washington D.C, Estados Unidos para iniciar las negociaciones por el crédito que anunció el presidente Mauricio Macri, el funcionario nacional emitió un comunicado.
En primer lugar, Dujovne hizo una breve introducción sobre lo que sucedió en estas vertiginosas jornadas: "En los dos últimos días, hemos estado trabajando con el Fondo Monetario Internacional para dar los primeros pasos hacia un acuerdo que permita fortalecer la liquidez de la economía argentina", escribió.
A consideración del ministro, "este acuerdo nos ayudará a preservar todo lo que hemos logrado en los primeros años de gobierno" y "fortalecerá el programa económico del presidente Macri". "Así, continuaremos transitando el camino hacia una salida a tantos años de deterioro económico e institucional", añadió.
Tras este preámbulo, Dujovne fue al grano: "Hoy me reuní con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. Acordamos que nuestros equipos continúen el diálogo que hemos iniciado y el intercambio de información necesario para entrar en la discusión en detalle de lo que será este acuerdo", declaró.
Por otro lado, hizo una aclaración importante ya que reveló que hasta que no quede oficialmente cerrado el acuerdo con el organismo financiero, "nos hemos comprometido a no hablar de cifras o modalidades".
"Lo único que puedo informar al respecto es que hemos pedido que se considere para Argentina un acuerdo Stand-By de alto acceso. Este instrumento tiene la flexibilidad necesaria para cumplir el objetivo que estamos buscando", detalló, no obstante la aclaración anterior.
También adelantó que las negociaciones continuarán la próxima semana en la misma ciudad norteamericana.
"Estamos convencidos de que la decisión que hemos tomado nos ayudará a lograr una Argentina que crezca de manera sostenida y siga avanzando hacia el desarrollo, cuidando a todos los argentinos, especialmente a los que menos tienen", concluyó.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -