Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro sorprendió al dimensionar el recorte presupuestario aunque . Y pronosticó que Cambiemos ganará las elecciones de 2019 porque los pueblos "no vuelven hacia atrás"
Durante una entrevista pública en la celebración de los 50 años de la Comisión Nacional de Valores, el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, lanzó una definición que seguro generará distintas reacciones:
"Nunca se había hecho un ajuste de esta magnitud sin que caiga el gobierno".
Destacó a su vez que la administración de Mauricio Macri logró llevarlo a cabo "sin cepos, confiscaciones ni represión financiera".
Durante su disertación, en la que el gerente de Desarrollo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Claudio Zuchovicki, ofició de interlocutor, el ministro indicó que "en el gasto primario ya hemos bajado 3 puntos del PBI y el año que viene vamos a terminar en 20 puntos de gasto primario de la administración nacional", agregó.
Dujovne también habló de política y se mostró confiado en que Cambiemos ganará las elecciones del año próximo. "Le diría a los inversores que estén tranquilos porque las sociedades no vuelven al pasado, así que vamos a ganar", remarcó.
INFLACIÓN, TASAS Y BONO DE FIN DE AÑO
Respecto de la inflación, el titular de Hacienda dijo que "la de octubre va a seguir siendo alta porque tiene un arrastre del mes de septiembre", pero adelantó que "en noviembre empezamos a ver una desaceleración".
"Primero tenemos que ver consistentemente una baja de inflación y eso va a llevar a una baja de la tasa de interés", aseguró y dijo que "el año que viene vamos a ver recuperación del nivel de actividad porque estamos haciendo las cosas bien y eso tiene que plasmarse en una recuperación".
Y consultado sobre el bono de fin de año, sostuvo que "tiene un costo fiscal de 3.000 millones de pesos", y aseguró que "de ninguna manera pone en riesgo toda la trayectoria fiscal que tenemos".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -