El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.

Netanyahu cerró la alianza con Hungría para la producción de municiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para la música no hay edad y mucho menos, impedimentos. Así lo demostraron estos dos abuelos alemanes, quienes se escaparon de una residencia en Alemania durante el fin de semana, para asistir al Wacken Open Air.
Se trata de uno del festival de heavy metal más importante del mundo. Allí asistieron bandas como Red Hot Chilli Peppers, Danzig, Judas Priest, Hatebreed, In Flames, Running Wild, Arch Enemy, In Extremo y Eskimo Callboy, y muchas más. Se calcula que estuvieron presentes más de 75.000 personas.
Los abuelos, quienes se alojan en una residencia situada en Dithmarschen (norte de Alemania), decidieron cortar con la rutina y darle prioridad a una de sus más grandes pasiones: el Heavy metal.
Es así, que fueron hallados el viernes a las tres de la madrugada tras un operativo iniciado por el personal del hogar, quienes se comunicaron con la Policía. "Obviamente les encanta el festival," sostuvo la portavoz Merle Neufeld a la cadena pública Norddeutscher Rundfunk.
Según comentaron las fuentes, los abuelos no se querían ir y fueron acompañados por los oficiales hacia el vehículo para evitar que se vuelvan a escapar.
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -
Las concentraciones, pro democracia contra los que los convocantes denominaron una "toma del poder hostil", fueron convocadas en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. Se estima que hubo más de 600.000 asistentes.
Actualidad -