La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las noticias no son todas buenas para Trump en su primer mes completo en el cargo. Esta vez, el decreto que prohibe el ingreso de refugiados sirios por 120 dìas recibió el primer revés por el juez de Wisconsin William Conley, sobre la familia de un inmigrante.
En este juicio, Conley anuló la implementación del decreto para que puedan entrar a suelo estadounidense la esposa e hija del hombre, cuya identidad no fue revelada, luego de presentar un escrito donde asegura que estando en Siria corre reisgo de sufrir 'un daño irreparable'.
El demandante, un musulmán sunita que huyó de la guerra en Siria en 2014 para evitar una "muerte casi asegurada" recibió el refugio de Estados Unidos y solicitó lo mismo para sus seres queridos que continúan en Alepo.
Pese a que el revés presentado por el juez Conley solamente se aplica a esta persona, quedará en la historia como el primer enfrentamiento efectivo contra la política antiinmigratoria de Trump, que será evaluada por la Corte luego de varias denuncias de organizaciones defensoras de los derechos cìvicos.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -