La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con esta polémica decisión, el presidente de Estados Unidos dejó de lado un evento clásico que llevaron adelante las tres administraciones que lo precedieron, Bill Clinton, George Bush y Barack Obama
Por primera vez en 20 años, un presidente de Estados Unidos no realizará un evento tradicional en la Casa Blanca: la cena por el fin de Ramadán, el mes sagrado del ayuno musulmán.
La decisión fue tomada por el republicano Donald Trump y, de esta manera, se rompe con un clásico que llevaron adelante las tres administraciones que lo precedieron, Bill Clinton, George Bush y Barack Obama.
Desde que asumió, Trump sostuvo una relación tensa con la comunidad musulmana en los Estados Unidos
Durante esta cena anual, en la que se celebraba la cultura musulmana, asistían miembros destacados de la comunidad como también diplomáticos y miembros del Congreso de diversos países musulames.
En vez de ofrecer esta cena, Trump y la primera dama emitieron un comunicado ofreciendo a los musulmanes "cálidos saludos" por la finalización del Ramadán.
"Los musulmanes en los Estados Unidos se unieron a los de todo el mundo durante el mes sagrado del Ramadán para concentrarse en actos de fe y caridad. Ahora, mientras conmemoran a Eid con sus familiares y amigos, continúan la tradición de ayudar a los vecinos y romper el pan con la gente de todos los caminos de la vida", dijo la pareja presidencial de acuerdo con lo publicado por la cadena CNN.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -