"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de 120 días de paralización, en una resolución que no se iba a demorar por mucho más tiempo, Donald Trump confirmó la vuelta de los refugiados del mundo a Estados Unidos, aunque determinó que ciudadanos de 11 países no tendrán la misma suerte que el resto.
Con un poco del estilo de republicano en su postura anti inmigratoria, se estableció que dichos extranjeros sólo podrán ingresar a Estados Unidos en casos excepcionales durante 90 días, mientras el Gobierno estadounidense desarrolla una revisión sobre esas naciones.
Por cuestiones que pueden perjudicar y afectar el desarrollo de las negociaciones con los países y los trámites, la Casa Blanca no ha emitido el nombre de las once naciones en un acto de protocolo que podría afectar a la política interna.
Además destacó que los ciudadanos de dichos países podrán ser admitidos si, tras revisar su caso, se considera que aceptarlos encaja con "el interés nacional" de EE.UU. o que "no presentan un riesgo para la seguridad" del país.
"El secretario de Estado puede reanudar el viaje a Estados Unidos de los refugiados cualificados y cuyo historial haya sido adecuadamente revisado, y el secretario de Seguridad Nacional puede volver a tramitar las solicitudes para el reasentamiento de refugiados", aseguró Donald Trump en su nueva orden.
Esta reemplaza la dictada en marzo por el magnate republicano, donde había señalado que los Departamentos de Estado, Seguridad Nacional y a la Oficina del Director de Inteligencia Nacional debían iniciar controles más exhaustivos sobre los inmigrantes.
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
La resolución de la Secretaría de Trabajo estableció el monto hasta el 1° de agosto, tras las fallidas negociaciones entre los sindicatos y empresarios.
Actualidad -
El presidente le recordó que no pudo aprobar la medida ni en la Ciudad ni en la Nación; su antecesor dijo que el Gobierno "es el único responsable" del fracaso del proyecto.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -