También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de 120 días de paralización, en una resolución que no se iba a demorar por mucho más tiempo, Donald Trump confirmó la vuelta de los refugiados del mundo a Estados Unidos, aunque determinó que ciudadanos de 11 países no tendrán la misma suerte que el resto.
Con un poco del estilo de republicano en su postura anti inmigratoria, se estableció que dichos extranjeros sólo podrán ingresar a Estados Unidos en casos excepcionales durante 90 días, mientras el Gobierno estadounidense desarrolla una revisión sobre esas naciones.
Por cuestiones que pueden perjudicar y afectar el desarrollo de las negociaciones con los países y los trámites, la Casa Blanca no ha emitido el nombre de las once naciones en un acto de protocolo que podría afectar a la política interna.
Además destacó que los ciudadanos de dichos países podrán ser admitidos si, tras revisar su caso, se considera que aceptarlos encaja con "el interés nacional" de EE.UU. o que "no presentan un riesgo para la seguridad" del país.
"El secretario de Estado puede reanudar el viaje a Estados Unidos de los refugiados cualificados y cuyo historial haya sido adecuadamente revisado, y el secretario de Seguridad Nacional puede volver a tramitar las solicitudes para el reasentamiento de refugiados", aseguró Donald Trump en su nueva orden.
Esta reemplaza la dictada en marzo por el magnate republicano, donde había señalado que los Departamentos de Estado, Seguridad Nacional y a la Oficina del Director de Inteligencia Nacional debían iniciar controles más exhaustivos sobre los inmigrantes.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -