La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los productores comercializaron 5,7 millones de toneladas, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

El “dólar soja” continúa generando un elevado nivel de ventas por parte de los productores. Hasta el lunes 12 de septiembre se comercializaron casi 6 millones de toneladas de la oleaginosa, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
El pasado lunes, los productores anotaron en el sistema SIO-Granos operaciones de soja por 1,05 millones de toneladas. Dicha cifra contempla contratos de compraventa nuevos como fijaciones de operaciones. A partir de dichas operaciones, el total de negocios que se realizaron desde la entrada en vigencia de la medida alcanza los 5,7 millones de toneladas.
Asimismo, el informe reveló que sobre los negocios pactados en dólares estadounidenses, los contratos de compraventa de soja concertados el lunes registraron un valor promedio de USD 365 por tonelada, por un volumen de 11.349 toneladas. Y por último, se anotaron fijaciones por 35.078 toneladas al mismo valor promedio.
Por su parte, los especialistas de la BCR comentaron que a medida que pasan los días, “en la plataforma SIO-Granos se observan leves modificaciones en los anotes de las jornadas previas por diversas modificaciones en los negocios registrados. Los datos de contemplan todas las modalidades de negociación del mercado local, y se diferencia del dato semanal que publica la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, con retraso de una semana, donde se recogen exclusivamente las compras finales del sector industrial y exportador (es decir, no se consigna el total de ventas de los productores a otros agentes del mercado)”.
Durante los primeros 5 días de vigencia de la medida, en base a datos oficiales, los productores comercializaron unas 4,6 millones de toneladas de soja, y la liquidación de divisas alcanzó los 2.000 millones de dólares. Además, fuentes de la exportación señalaron que el lunes las ventas se ubicaron en torno a las 750 mil toneladas, un volumen menor al de hace 7 días atrás cuando se superó el millón de toneladas.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -