La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto de los docentes universitarios entró en una nueva semana de medidas de fuerza. La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) inició hoy, y hasta el próximo viernes, un paro en todo el país en rechazo al aumento ofrecido por el Gobierno del 15%.
Sindicatos docentes aseguraron que el aumento del Ministerio de Educación se encuentra "muy por detrás de la inflación", por eso pararán toda la semana y la medida afectará a todas las universidades de todo el país.
El secretario de prensa de CONADU, Federico Montero, criticó que el Ministerio de Educación tomó "la decisión unilateral de otorgar el 5,8% de adelanto" que se pagaría en septiembre, lo cual se sumará al 5% brindado anteriormente.
"En la última reunión volvieron a ofrecer una suba de 15% en tres cuotas en lugar de cuatro, mientras el mismo Gobierno admite ante el FMI que la inflación este año será de entre 27 y 32%", resaltó.
En el marco del plan de lucha, los docentes universitarios realizarán esta tarde a las 18 una clase pública en la UBA, y el próximo viernes el gremio analiza la posibilidad de llevar una clase pública a Plaza de Mayo.
El jueves 30 de agosto se llevará a cabo una marcha universitaria al Ministerio de Educación.
"El ministro Alejandro Finocchiaro, está desenfocado en la realidad de las universidades", y apuntó: "No estamos generando un conflicto, sino que lo genera el Gobierno con el ajuste que pretende hacer".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -