La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto de los docentes universitarios entró en una nueva semana de medidas de fuerza. La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) inició hoy, y hasta el próximo viernes, un paro en todo el país en rechazo al aumento ofrecido por el Gobierno del 15%.
Sindicatos docentes aseguraron que el aumento del Ministerio de Educación se encuentra "muy por detrás de la inflación", por eso pararán toda la semana y la medida afectará a todas las universidades de todo el país.
El secretario de prensa de CONADU, Federico Montero, criticó que el Ministerio de Educación tomó "la decisión unilateral de otorgar el 5,8% de adelanto" que se pagaría en septiembre, lo cual se sumará al 5% brindado anteriormente.
"En la última reunión volvieron a ofrecer una suba de 15% en tres cuotas en lugar de cuatro, mientras el mismo Gobierno admite ante el FMI que la inflación este año será de entre 27 y 32%", resaltó.
En el marco del plan de lucha, los docentes universitarios realizarán esta tarde a las 18 una clase pública en la UBA, y el próximo viernes el gremio analiza la posibilidad de llevar una clase pública a Plaza de Mayo.
El jueves 30 de agosto se llevará a cabo una marcha universitaria al Ministerio de Educación.
"El ministro Alejandro Finocchiaro, está desenfocado en la realidad de las universidades", y apuntó: "No estamos generando un conflicto, sino que lo genera el Gobierno con el ajuste que pretende hacer".
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -