El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes no comenzarán las clases en las Universidades, en rechazo al aumento salarial ofrecido por el Ministerio de Educación.
Desde CONADU y otras Federaciones Nacionales de Docentes Universitarios anunciaron el no inicio de las clases este lunes 6 de agosto en reclamo de un aumento salarial del 25% con cláusula gatillo de actualización por inflación, entre otros puntos.
En conferencia de prensa, Carlos De Feo, secretario General de CONADU, explicó que estuvieron "todo el primer semestre reclamando una propuesta salarial superadora al techo paritario del 15%". "El propio gobierno ya asume que la inflación rondará el 30%". "Así no se puede seguir", agregaron.
La última reunión paritaria que mantuvieron con el Ministerio de Educación tuvo lugar el 13 de mayo, cuando el Gobierno ofreció un aumento del 15% en cuatro cuotas, sin cláusula gatillo, lo que fue rechazado por los docentes universitarios.
Ante este contexto, las Federaciones se solidarizaron con la Universidad Nacional Arturo Jauretche, que afronta una crisis presupuestaria y podría quedar sin dinero para pagar salarios en el mes de octubre. Por eso, el 13 de agosto se realizará un abrazo bajo la consigna "Salvemos la UNAJ".
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -