La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Sindicato Docente calificó la conquista, que beneficiará a más de 10.000 trabajadores, como "histórica"
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) y el gobierno firmaron un acuerdo paritario con importantes avances no salariales para docentes, celadores/as y jubilados/as. El punto más destacado del acuerdo, que el propio secretario general del SUTE Sebastián Henríquez califica como histórico, es que suplentes cobrarán haberes igual que titulares.
Los suplentes veníamos cobrando con dos meses de atraso. Esto es un reclamo histórico
En este contexto Henríquez explicó "De manera inédita en noviembre recibirán dos salarios juntos y a partir de ahí los aguinaldo, la ayuda útiles y otros haberes en la misma fecha que los maestros titulares"
Respecto a las condiciones laborales de celadores indicó "Estamos logrando varias reivindicaciones para celadores, celadores refuerzo, que van a empezar a tener el mismo régimen de licencias que los docentes suplentes vacantes, y avanzar en cuestiones de licencias por violencia de género y varios aspectos más que se van a terminar de consolidar el (día) 23"
También hubo tiempo para comentar la imputación que recae sobre él y diez personas más por "Entorpecimiento de Medios de Transporte", "Estos primeros puntos son los que hemos consolidado, y que son enormes avances y los hemos logrados después de tres movilizaciones desde las PASO, la acción del 4 de septiembre, que fue una gran acción, a costa, obviamente de tener a compañeros y compañeras imputados, pero hemos logrado reabrir la paritaria no salarial"
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -