Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Sindicato Docente calificó la conquista, que beneficiará a más de 10.000 trabajadores, como "histórica"
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) y el gobierno firmaron un acuerdo paritario con importantes avances no salariales para docentes, celadores/as y jubilados/as. El punto más destacado del acuerdo, que el propio secretario general del SUTE Sebastián Henríquez califica como histórico, es que suplentes cobrarán haberes igual que titulares.
Los suplentes veníamos cobrando con dos meses de atraso. Esto es un reclamo histórico
En este contexto Henríquez explicó "De manera inédita en noviembre recibirán dos salarios juntos y a partir de ahí los aguinaldo, la ayuda útiles y otros haberes en la misma fecha que los maestros titulares"
Respecto a las condiciones laborales de celadores indicó "Estamos logrando varias reivindicaciones para celadores, celadores refuerzo, que van a empezar a tener el mismo régimen de licencias que los docentes suplentes vacantes, y avanzar en cuestiones de licencias por violencia de género y varios aspectos más que se van a terminar de consolidar el (día) 23"
También hubo tiempo para comentar la imputación que recae sobre él y diez personas más por "Entorpecimiento de Medios de Transporte", "Estos primeros puntos son los que hemos consolidado, y que son enormes avances y los hemos logrados después de tres movilizaciones desde las PASO, la acción del 4 de septiembre, que fue una gran acción, a costa, obviamente de tener a compañeros y compañeras imputados, pero hemos logrado reabrir la paritaria no salarial"
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -