Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta ofreciera en la última reunión paritaria un aumento del 15% en tres cuotas sin cláusula gatillo a los docentes, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) adelantó que realizarán un paro por 24 horas.
El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, anunció que su gremio hará esta semana un paro por 24 horas en la ciudad de Buenos Aires contra "el techo salarial" fijado por el Gobierno.
"El martes vamos a anunciar un plan de acción en forma conjunta con otros gremios de la ciudad contra el techo salarial, que en el caso de los docentes le vamos a dar modalidad de 24 horas de paro", señaló.
El sindicalista sostuvo que "el problema es el presidente Mauricio Macri, porque le pone un techo al salario. Por eso los docentes de la ciudad haremos un paro de 24 horas a definir entre los días 5 o 6 de abril", remarcó el también secretario gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).
En el encuentro del 22 de marzo, el Gobierno de la Ciudad elevó el aumento salarial del 12 al 15%, porcentaje rechazado por los docentes. En ese sentido, López indicó que "todo sube, menos los salarios" y que el ministro de Energía, Juan José Aranguren, "aumenta las tarifas sin control mientras la gestión de Macri se para sobre nuestros ingresos".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
Lo expertos lograron acceder a la información del dispositivo. Será analizada por el fiscal Franco Picardi. El ex funcionario habría revelado una red de coimas en la Agencia de Discapacidad.
Actualidad -