Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la tarde del jueves 12 de abril, gremios docentes porteños, rectores y estudiantes de institutos terciarios de Capital Federal se movilizarán hacia la sede del Ministerio de Educación de la Nación al de la Ciudad para reclamar el retiro del proyecto de UniCABA.
Se trata de la iniciativa impulsada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que, también conocida como la Universidad de Formación Docente de Buenos Aires, que, según denuncian quienes se oponen a ella, implica la "disolución" de 29 centros de formación.
La marcha comenzará a las 17 hs y se enmarca en una jornada de huelga de 24 hs que llevan adelante los profesores terciarios en la city porteña.
Necesitamos que se viralice este llamado y pedimos la ayuda de todos para difundirlo. Todos somos parte de la comunidad educativa y debemos defenderla, porque el proyecto de Unicaba afectara no solo a los 29 institutos de formacion docente sino a todos. pic.twitter.com/Eew8iMvqgV
— Prof Matias Garcia (@profmatiasg) 11 de abril de 2018
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) y el Centro de Estudiantes Terciarios (CET) fueron los gremios que convocaron a la movilización de esta tarde.
De acuerdo a lo planeado, la concentración se realizará frente al Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional, ubicada en el pasaje Pizzurno 935 en el barrio porteño de Recoleta.
Mañana nos movilizamos para frenar el papelón de reforma de la UniCABA que pretende cerrar los 29 institutos de formación docente. Un proyecto que hace agua por todos lados y rechaza toda la comunidad educativa. Defendamos #NuestrosProfesorados #El12xLos29 @FelipePigna pic.twitter.com/6d8BVHJD31
— Choby (@SoyChoby) 11 de abril de 2018
Desde allí marcharán hasta el edificio del Ministerio de Educación porteño, en la avenida Paseo Colón 255, donde a partir de las 18.30 hs se concentrarán junto a los maestros del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).
En un acto conjunto, los dirigentes estudiantiles y gremiales anticiparon que reclamarán el urgente retiro del proyecto denominado "UniCABA", ya que consideran que "implica la disolución" de los 29 institutos de formación docente en la ciudad de Buenos Aires.
Hoy 29 ifd marchamos en contra de este proyecto de ley.
— CEDEF ROMERO BREST (@CEDEFR) 12 de abril de 2018
Te explicamos por qué le decimos NO A UNICABA.
RT POR FAVOR pic.twitter.com/skW2bR8zQy
Para los gremios, con la UniCABA "no se está creando una nueva universidad sino que se está interviniendo y destruyendo el sistema público de educación superior de la Ciudad".
Desde UTE aseguraron que, con el proyecto impulsado por la gestión porteña, encabezada "se desfinanciaría el presupuesto educativo, pasando del 30 al 18%".
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -