Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Trabajadores del nivel universitario y preuniversitario, nucleados en FADIUNC y CONADU Histórica, adhirieron a una medida de fuerza por 24 horas. Denuncian abandono y falta de políticas.
En sintonía con el cese de actividades propuesto desde la CTA Autónoma, y acompañando las movilizaciones de Judiciales, ATE y FESPROSA, entre otros gremios, los docentes universitarios pararán este 10 de septiembre para demandar respuestas del gobierno.
"Entre otras cosas, reclamamos el pago del bono de 5000 pesos, con adelanto de acuerdos salariales y ayuda para las obras sociales" (Francisca Staiti, FADIUNC).
Francisca Staiti, Secretaria General de FADIUNC –sindicato que nuclea a los docentes universitarios- declaró que se pide una recomposición salarial acorde a la situación en el país. “Eso incluye el pago del bono de 5000 pesos y el adelantamiento para agosto de los acuerdos salariales inicialmente pensados para septiembre –dijo la representante-. Por otro lado, es preciso un auxilio para las obras sociales, que están en una situación complicada porque se están desfinanciando”.
La medida incluye una volanteada para explicar a la opinión pública la situación que atraviesa la universidad más importante del Oeste Argentino. Además habrá una concentración a las 15 en la explanada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.
La lista de reclamos es la siguiente:
-Pago de un bono de 5 mil pesos.
-Adelantamiento a agosto de la cuota del 8% de incremento salarial pautada para el mes de septiembre.
-Refuerzo de emergencia para las obras sociales universitarias.
-Aumento presupuestario para el conjunto de las universidades nacionales y el Sistema Científico y Tecnológico.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -