La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las propuestas del oficialismo fueron similares a las que ya habían presentado. Lejos de un acuerdo, gremios porteños realizarán paro lunes y martes. En la provincia y a nivel nacional decidirán mañana
Los gremios docentes de la provincia rechazaron ayer la oferta oficial de aumentar en un 15% los sueldos. Hasta ahora las tres propuestas hechas por la administración de María Eugenia Vidal, a tres días del comienzo de las clases, fueron exactamente iguales.
El único cambio respecto de la propuesta anterior fue la incorporación de una cláusula de revisión del acuerdo salarial en octubre. Los maestros definirán mañana si el lunes empiezan o no las clases.
En el Ministerio de Economía provincial, en La Plata, los dirigentes gremiales escucharon una propuesta similar a las anterioires. Un 15% de incremento en tres cuotas, más un plus por presentismo y se sumó el compromiso de revisar el acuerdo en octubre.
Hasta anoche no se sabía cuándo será la próxima reunión paritaria. Si no hay novedades en las próximas horas, los sindicatos docentes realizarán asambleas mañana y analizarán parar la semana que viene.
En tanto, en la Ciudad ayer también hubo un nuevo encuentro de la paritaria docente en la Ciudad de Buenos Aires. La administración de Horacio Rodríguez Larreta mantuvo su oferta del 12% de incremento, en dos cuotas.
A ese aumento se le agregó otros 3 puntos en compensación por la inflación de 2017, un adicional de mil pesos y la posibilidad de volver a discutir salarios en septiembre. Los representantes de los 17 gremios docentes del distrito rechazaron la propuesta y se convocó a una huelga el lunes y el martes próximos.
Si bien hoy está garantizado el inicio de clases en la Ciudad, el lunes 5 y martes 6 habrá paro docente. Los gremios docentes no descartaron que haya una nueva reunión paritaria en los próximos días, antes del paro.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -