El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La gobernadora María Eugenia Vidal tiene en sus manos la responsabilidad del inicio de clases" escribió Roberto Baradel el pasado jueves 26 de julio en su cuenta de Twitter, en un nuevo capítulo de la negociación de paritarias entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los sindicatos docentes.
Con esta decisión, el gremio de SUTEBA ignora la conciliación obligatoria presentada por el estado, aunque puede evitar una multa por esta sanción, puesto que lo hace de forma adherente,a diferencia dde lo ocurrido con Camioneros, cuando se le impuso un monto de 800 millones de pesos.
En el día de la fecha, reunido el Plenario de Secretarixs Generales, el SUTEBA resolvió adherir a la JORNADA NACIONAL DE PROTESTA de 48 hs convocada por CTERA para los días 30 y 31 de julio, con la realización de PARO y movilización. Nota completa ➡️ https://t.co/3OnBYiqxge pic.twitter.com/5lEEWFGl8c
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 28 de julio de 2018
Sin embargo, no todos cesarán sus labores los días lunes 30 y martes 31 de julio y por primera vez en el conflicto los docentes y profesores toman caminos separados. Udocba, Sadop (privados) Uda, Amet y FEB acatarán de Trabajo y volverán a clases el lunes, mientras que los dirigidos por Baradel podrían ausentarse hasta el jueves.
"Los docentes no estamos dispuestos a resignar conquistas conseguidas con la lucha del conjunto de la comunidad educativa a lo largo de los últimos años", dijo el Consejo Ejecutivo Provincial del SUTEBA en un comunicado firmado también por la CTERA y la CTA, luego de la reunión llevada adelante.
La @ctabsas CONVOCA el LUNES 30 a un PARO TOTAL DE ESTATALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. pic.twitter.com/HffjxjpiQq
— CTA Pcia. de Bs. As. (@ctabsas) 28 de julio de 2018
En la provincia de Buenos Aires, el lunes último, los sindicatos rechazaron la oferta del 15% de incremento más un 1,7% de ajuste por material didáctico, con la posibilidad de retomar el diálogo en agosto para continuar la paritaria. Mirta Petrocini (FEB), aseguró que el Gobierno provincial "elige agudizar el conflicto con los docentes para disimular sus evidentes problemas políticos".
El pedido de un paro total de actividades de 72 horas presentado por Baradel podría hacerse efectivo, ya que en la jornada de miércoles 1 de agosto se llevará a cabo una manifestación en "reclamo de justicia a un año de la desaparición forzada de Santiago Maldonado". Se vuelve a encender la mecha para el segundo semestre.
El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.
Actualidad -
El Ejecutivo enfrenta una nueva avanzada de la oposición, que impulsa una serie de proyectos que aumentan el gasto público.
Actualidad -
Se trata de las empresas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila. Lo hizo este viernes a través del decreto 564/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En medio de advertencias de la ONU y críticas de varias potencias, Israel aprobó un plan para avanzar militarmente sobre la Franja de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamás. La comunidad internacional advierte que la medida agravará la crisis humanitaria.
Actualidad -
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Hace algunas horas fue detenido y el Ministerio Público Fiscal de la ciudad investiga si hay más víctimas.
Actualidad -