"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.

Giorgia Meloni criticó los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos atentados explosivos, uno de ellos reivindicado por el Estado islámico, hicieron que Afganistán atravesara una jornada trágica con un saldo inicial de al menos 36 muertos.
Los atentados, uno en la zona diplomática de Kabul y otro al sur del país, en Kandahar, provocaron la muerte de al menos 11 niños y 9 periodistas, por lo que generaron el repudio inmediato de varios países y organizaciones.
El hecho más grave fue un doble ataque en el barrio diplomático en la capital, donde perdieron la vida 25 personas y 49 resultaron heridas, según confirmó el vocero de la policía, Hashmat Stanakzay.
Los dos atentados de Kabul, cuya autoría reivindicó el EI, se produjeron en un breve intervalo durante la hora pico laboral en el barrio de Shashdarak, donde se encuentran, entre otros edificios, el cuartel general del servicio secreto NDS, la embajada de Estados Unidos y el cuartel general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Primero, un terrorista hizo estallar su moto cargada de explosivos en un puesto de control cerca del cuartel general del NDS, hecho que dejó varias muertes civiles.
Y poco después, un terrorista suicida que llevaba una cámara, supuestamente para hacerse pasar por un periodista, se voló por los aires entre un grupo de reporteros que cubría las consecuencias del primer atentado.
La agencia de noticias francesa AFP confirmó la muerte del jefe de su equipo de fotógrafos, Shah Marai, y la cadena británica BBC reveló que también murió un reportero de la emisora de radio y la televisión, el afgano Ahmad Shah.
En todo el 2017, en Afganistán fueron asesinados 21 periodistas, según activistas de la ONG Nai. Reporteros Sin Fronteras. Además, RSF consideró que Siria, México y Afganistán son los tres países más peligrosos para ejercer el periodismo.
"Estas acciones refuerzan nuestro compromiso con el pueblo de Afganistán", aseguró el comando de fuerzas de combate de la OTAN
Estados Unidos condenó duramente el doble atentado y expresó sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros de las víctimas. En un comunicado publicado en la web de la embajada, el Gobierno estadounidense valoró sobre todo a los "valientes periodistas" que perdieron la vida ejerciendo su trabajo.
También Francia condenó el atentado de Kabul en los más duros términos, manifestando su defensa a la libertad de opinión y prensa como "pilares centrales de una sociedad libre y democrática".
El comando de las fuerzas de combate de la OTAN en Afganistán, John Nicholson, condenó también los "cobardes atentados", y prometió que los "enemigos de Afganistán" no vencerán. "Las acciones de esta magnitud sólo refuerzan nuestro compromiso inquebrantable con el pueblo de Afganistán", remarcó.
Los ataques de hoy son ya el octavo mayor atentado en Kabul desde comienzos de año. En los primeros cuatro meses de 2018 fallecieron al menos 254 personas y resultaron heridas 368 en la capital afgana.
"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.
Actualidad -
Las principales bolsas del mundo retrocedían por los aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos. En Argentina subía el riesgo país.
Actualidad -
Los transportes aumentaron un 4,2% en abril, pero el Gobierno se desplegó de los incrementos, ya que las 102 líneas nacionales no registraron modificaciones. Las diferencias en los boletos entre las líneas de CABA, PBA y Nación.
Actualidad -
El chico tomó un cuchillo de la cocina y se lo clavó al hombre al menos cuatro veces. La mujer ya lo había denunciado en 2023 por violencia de género. El niño es inimputable.
Actualidad -