El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del incendio que causó destrozos en la emblemática catedral francesa, la casa de Mickey Mouse se sumó a la lista de industrias que enviaron dinero para su reparación.
Notre Dame estremeció al mundo. Esta semana, luego de que se dieran a conocer los destrozos provocados por el incendio en la catedral, las redes sociales se inundaron de mensajes y varias autoridades expresaron su apoyo a Francia.
Se trata de uno de los patrimonios más históricos y de alto valor religioso, por lo que el presidente francés Emmanuel Macron informó sobre su pronta reconstrucción. Esto generó que en minutos, industrias como la marca Louis Vuitton y la aerolínea Air France, destinaran fondos para tal propósito.
No fueron las únicas. Disney también se sumó a la iniciativa y donó 5 millones de dólares para contribuir a la restauración y que se realicen las reformas necesarias.
"La compañía Walt Disney anunció hoy que está comprometiendo $ 5 millones para ayudar en la reconstrucción de la catedral de Notre-Dame en París tras el devastador incendio que dañó gravemente el hito histórico esta semana", se expresó a través de un comunicado en Twitter.
Cabe recordar que en 1996 la casa de Mickey Mouse estrenó su clásico basado en la novela de Víctor Hugo, "El jorobado de Notre Dame". La película replicó con exactitud la magnífica arquitectura en dibujos animados y recaudó una suma de 325,3 millones de dólares.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -