La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el pedido de licencia que presentó el ex ministro de Planificación Federal de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, este martes 24 de octubre Cambiemos dará un paso más para quitarle los fueros a Julio De Vido.
En la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el oficialismo buscará firmar un dictamen a favor de los pedidos de desafuero presentados por los jueces juez Luis Rodríguez y Claudio Bonadio.
El bloque del Frente para la Victoria se reunirá a las 14 para adoptar una estrategia sobre el desafuero del diputado, mientras que dos horas más tarde está citada la comisión de Asuntos Constitucionales que preside Pablo Tonelli.
El diputado macrista consideró que el pedido de licencia "es una mera maniobra distractiva" y remarcó que si la Cámara se lo concediera "seguirá protegido por los fueros porque seguiría siendo diputado". "La única forma es que deje de ser diputado o que renuncie y la renuncia sea aceptada por la cámara", añadió.
El primer pedido de desafuero lo presentó el juez Rodríguez por orden de la Cámara Federal en el marco de la causa que investiga la presunta defraudación al Estado nacional en la puesta en marcha de la mina de carbón de Río Turbio.
Luego Bonadio procesó al ex ministro con prisión preventiva en el expediente que investiga compras millonarias de gas natural licuado y, para poder detenerlo, pidió a Diputados la remoción de sus privilegios.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -