Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diego Lagomarsino fue citado a declaración indagatoria para el próximo martes 14 de noviembre, acusado de ser partícipe necesario en el homicidio del fiscal Alberto Nisman, ocurrido el 18 de enero de 2015.
Fuentes judiciales informaron a la agencia Noticias Argentinas que el juez federal Julián Ercolini firmó la indagatoria pedida por el fiscal Eduardo Taiano para el próximo martes 14 de noviembre.
Para Taiano, Lagomarsino fue partícipe del homicidio del fiscal Nisman, al entregarle el arma con la que fue asesinado. En un dictamen de casi 1.100 páginas, el fiscal, además de citar al empleado informático, también solicitó la indagatoria para cuatro custodios que están acusados de incumplimiento de los deberes de funcionario público por no protegerlo.
El dictamen también coincide con el punto de la pericia de la junta interdisciplinaria de Gendarmería en el cual deducen que Nisman fue asesinado.
Después de la presentación de dicho dictamen, el juez Ercolini dispuso el secreto de sumario en la causa, por lo cual no se podrá tener acceso al expediente. Horas antes de esta citación, el propio Diego Lagomarsino había solicitado la eximición de prisión.
Además, Ercolini también firmó la orden que obliga a Lagomarsino a usar una tobillera electrónica. De esta manera, la Justicia quiere seguir y vigilar todos los movimientos del empleado informático.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -