El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un día clave para analizar el impacto de los controles cambiarios las acciones se desploman y la cotización del dólar se mantiene con activa venta del BCRA.
Si bien la cotización minorista del dólar se mantuvo este martes en $57 en el Banco Nación (abrió a $58 pero a la hora ya recuperó el valor de ayer), esto se da en un contexto marcado por el riesgo país por encima de los 2.500 puntos y con intervenciones directas (venta de divisas) del Banco Central para fortalecer la oferta verde.
A su vez, la tasa de interés de Leliq subió 45 puntos y cerró en un nuevo récord: 85,732%.
Dolar mayorista $56.02
— Christian Buteler (@cbuteler) September 3, 2019
Dólar Banco Nación $57
Dólar blue $63
Dólar ypf $60.02
El blue operó estable: a $63.
La Bolsa de Comercio porteña profundizaba esta tarde la tendencia negativa con la que arrancó la jornada, el arrastre se da principalmente por las acciones energéticas y financieras se desplomaban hasta un 15 por ciento. El saldo de la rueda arrojaba 47 papeles en baja, 15 en alza y 9 sin cambios.
Los papeles de YPF perdían 12,10%, los de banco Macro 10,2%, los del Grupo Financiero Galicia 8,58% y los de Aluar, 5,4%, entre otros. Las acciones de empresas argentinas sufren en este contexto económico.
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El mandatario viajó a Paraguay tras su fallida estadía en Estados Unidos para dejar en claro que los dos saben que "el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal".
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -