De manera gratuita, se abrirán las puertas de la cancha para que los hinchas le den la bienvenida al mediocampista campeón del mundo.

Boca presenta a Leandro Paredes en La Bombonera
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex presidenta Cristina Kirchner se presentó hoy en el juzgado de Comodoro Py, donde negó las acusaciones de jefa de una asociación ilícita y criticó al juez Claudio Bonadio por no citar a Mauricio Macri en la investigación.
"Se habla aquí de una extensión temporal del objeto procesal de la causa y no se convoca a prestar declaración indagatoria a los dueños de las empresas más importantes del país que supuestamente habrían participado en los episodios que se dice estar investigando.
Hasta el 2006 Macri se encontraba al frente del grupo empresario familiar, el cual según los dichos de algún "arrepentido" también habría formado parte de la cartelización de la obra pública", expresó la exmandataria en un escrito.
La audiencia duró poco más de veinte minutos y es la segunda vez que la convoca Bonadio en esta causa, y es en función de haber extendido el plazo de investigación desde el 2003 al 2015, cuando antes era desde el 2008.
Ahora, con el dólar ya rozando los 40 pesos, me llama a indagatoria por séptima vez. Digo yo… ¿Y si prueban con gobernar? Recibieron un país desendeudado, administran la Nación, PBA y CABA…#ArgentinaSinEstadoDeDerecho
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 3 de septiembre de 2018
"En medio de las peores noticias económicas y cuando el dólar se aproximó a los cuarenta pesos, fue necesario que se me citara por séptima vez a este Juzgado", criticó Cristina Kirchner, quien aseguró que lo mismo pasó cuando la convocó como imputada en otras oportunidades y por otras causas.
Cristina Kirchner criticó que Bonadio se haya "apropiado" del expediente al no haber sorteado la denuncia surgida a partir de otra que causa que venía investigando, y lo tildó a aquel de "juez enemigo".
Mientras tanto, El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 dispuso hoy que el próximo 26 de febrero comience el juicio oral en la causa denominada "Vialidad" en la que se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
Se trata de la primera causa contra la ex mandataria que llega a la instancia de juicio oral, por las irregularidades en la adjudicación de obras públicas viales al Grupo Austral, propiedad de Lázaro Báez.
Desde el 13 de abril del 2016, cuando el dólar estaba a 14,60, Bonadío me citó seis veces a su juzgado: tres por la causa “Dólar futuro”, una por “Los Sauces”, una por el “Memorándum con Irán” y otra en este sumario. #ArgentinaSinEstadoDeDerecho
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 3 de septiembre de 2018
Según confirmó el Centro de Información Judicial (CIJ), los jueces del tribunal Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Jorge Tassara fijaron para el 26 de febrero de 2019, a las 12:00, la audiencia de inicio del juicio oral y público.
De manera gratuita, se abrirán las puertas de la cancha para que los hinchas le den la bienvenida al mediocampista campeón del mundo.
Deportes -
La expresidenta volvió a mandarle un discurso grabado a la militancia reunida en Parque Lezama para celebrar el 9 de julio.
Actualidad -
Sebastián Pareja, el armador libertario bonaerense, se reunió junto a los dirigentes del PRO, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, y sellaron el acuerdo.
Actualidad -
Fue en respuesta al reclamo de fondos de parte de los mandatarios provinciales. Además, el presidente explicó por qué no viajó a Tucumán para el acto por el Día de la Independencia.
Actualidad -
“Frente a tal comunicación, la provincia se ha comprometido a investigar el hecho y ha expresado su preocupación ante tales conductas”, detalló la ministra de Capital Humano.
Actualidad -