Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los abogados del músico, quien espera una definición sobre su situación judicial, aseguran que "no está en condiciones" para el alta médica.
La defensa del cantante de cumbia Rubén Darío "El Pepo" Castiñeiras, quien está internado y detenido tras el accidente en el que murieron dos integrantes de su banda, pedirá hoy ante la Justicia que su cliente "continúe internado" porque "no está en condiciones físicas ni psicológicas" para el alta médica.
Así lo confirmó Walter Cormace, quien defiende al cantante junto a Miguel Angel Pierri."Nuestro perito de parte evaluó que Castiñeiras no está en condiciones para ser dado de alta", dijo el abogado a la agencia Télam.
El Hospital San Roque de Dolores, donde está internado "El Pepo", emitirá en breve un parte médico en el que definirá si puede ser dado de alta para que el juez de garantías de esa localidad, Cristian Gasquet, decida si será trasladado a una comisaría o un penal.
Durante la madrugada del sábado 20 de julio, la camioneta Honda CRV blanca en la que viajaban el cantante junto a la corista Romina Candia; el representante del grupo, Ignacio Abosaleh, y el trompetista Nicolás Carabajal, se despistó y volcó en el kilómetro 8,500 de la ruta 63, a la altura de Dolores.
El fiscal general de Dolores, Diego Escoda, confirmó que El Pepo manejaba al momento del vuelco y que iba tomando un "destornillador", un trago que contiene vodka, por lo que está imputado por el delito de "doble homicidio culposo agravado y lesiones graves culposas".
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -